domingo, 22 de agosto de 2010

Entrega del Martín Porres Catequesis 2010

Porque en un silencio fértil, están siempre al servicio,
siempre disponibles
Martín Porres Catequesis 2010 a:
andrea – delia - pabla – lili - gloria

Porque son las valientes de este año, las nuevitas,
las que se animaron a subirse a la barca
Martín Porres Catequesis 2010 a:
claudia – norma

Porque son marianas por excelencia y además, todo corazón
Martín Porres Catequesis 2010 a:
griselda – nidia

Porque están siempre presentes abrigándonos con la ternura de una mirada
que siempre nos acompaña
Martín Porres Catequesis 2010 a:
argentina – ramona - noemí

Porque son la bondad hecha persona
Martín Porres Catequesis 2010 a:
romina - nélida

Porque tienen la sonrisa permanente y a flor de labios
lorena – gladys - alejandra

Porque son las más litúrgicas y sobre todo, porque son las que nos animan
y nos ayudan a sonreir siempre
Martín Porres Catequesis 2010 a:
nuestras tres grandes del buen humor
maría de los ángeles – norma – mónica

Por su perseverancia y su fe siempre- pese a todo y aún contra los avatares de la vida-
Martín Porres Catequesis 2010 a:
cristina- marta

Porque como catequistas saben hacer la diferencia con su simplicidad y sencillez
Martín Porres Catequesis 2010 a:
norma - pablo

Porque aceptan los desafíos, por su entusiasmo, su motivación y el siempre animarse a más
Martín Porres Catequesis 2010 a:
vicky - viviana

Porque está siempre
Martín Porres Catequesis 2010 a:
grace

Porque son alegres, perseverantes y fundamentalmente buena gente,
una al servicio de los más grandes otra al de los más chiquitos de nuestra catequesis
Martín Porres Catequesis 2010 a:
bety – laurita

Porque son la alegría, la chispa y las manos mágicas,
Martín Porres Catequesis 2010 a:
claudia, luisa y laura

Porque son la semilla de nuestra catequesis – nuestra esperanza –
Martín Porres Catequesis 2010 a:
los más jóvenes de nuestra catequesis
melani – nacho – melina – lucas - sol
guillermo - carolina - fernando - sofía - milton

Porque son nuestros catequistas los que nos ayudan a nosotros -catequistas de porres -
a caminar, a crecer, a perseverar
padre jorge – padre darío



gracias a todos por decir SI!!!

domingo, 1 de agosto de 2010

DÍA DE LOS ABUELOS



Guión Dinámica Día de los Abuelos

ESCENIFICACIÓN: UNA PAREJA DE ABUELOS LLEGA A PORRES Y SE PREGUNTA PARA QUE LOS HABRÁ HECHO VENIR SU NIETITA.


GUÍA:

Y SÍ ESTÁ MUY BIEN, QUE ELLOS SE PREGUNTEN PARA QUE LOS INVITAMOS, PARA QUÉ LOS HICIMOS VENIR HOY ESPECIALMENTE…

Podríamos decir de ustedes muchas cosas que sentimos…
Abuelos y abuelas, seres tan queridos para cada uno de nosotros…

….

Para nosotros, para todos los que estamos aquí, decir Abuelos, es decir muchísimas cosas…
Es decir ternura, es decir amor, es decir paciencia, entrega..
Es decir dar y darlo todo...



Hoy queremos darles nuestras manos,
las de sus nietos, para que se aferren a ellas y para aferrarnos a ustedes,
nuestras manos para que las tengan en las suyas..

Manos de cariño, manos de confianza,
Manos de complicidad, manos de protección,
De abrazo, del estar juntos, del jugar juntos…
Del crecer y del acompañarnos mutuamente,
en esta vida,
en esta hermosa vida
En la que Dios nos regaló a ustedes,
Nuestros Abuelos…..


POR ESO LOS INVITAMOS,
PARA DECIRLES LO MUCHO QUE LOS QUEREMOS…!!

Feliz día Abuelos y Abuelas!!

lunes, 26 de julio de 2010

REZANDO EL PADRENUESTRO



GUIÓN ENTREGA DEL PADRE NUESTRO

1- ¿A qué no sabes rezar el Padre nuestro?
2- ¿cómo que no? Mirá…. padrenuestro… (rezarlo de corrido casi sin respirar)
3- Pero así no se reza el P.N

1- A ver.. explicanos cómo se reza? Porque es una oración que Jesús enseñó de memoria a sus amigos, los apóstoles.
3- De memoria nada, el P.N es como el resumen de muchas oraciones de Jesús y de la manera como rezaba Él. Aunque es una oración corta, ahí en pocas frases hay mucho encerrado de lo que Jesús decía y rezaba. Por eso no hay que rezarlo corriendo y a lo loco. Es como un buen vino que hay que saborearlo de a poco.

1- Por eso si les parece, vamos a pensar juntos qué quiere decir cada frase del P.N.
A ver si así aprendemos a rezar, les parece?

2- PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO.
MARIAN : Lo más importante cuando rezamos es saber a qué Dios le rezamos? Porque no es lo mismo hablar con un sargento, con un juez, con un patrón o con un padre.
LAURA: También depende de qué padre, claro… En tiempos de Jesús los judíos llamaban a Dios, Yahvé, Elohim, Señor…pero eso de Padre… Nunca se les hubiera ocurrido tener tanta confianza para hablar con Dios. Y de repente vino Jesús y nos enseñó a decirle no sólo Padre sino Abba que quiere decir… papito….
Otra cosa es que la oración dice NUESTRO, ni mío ni tuyo ni de ellos, sino nuestro, de todos y esto es difícil de entender, porque Dios es también el papá de los que se drogan, de los que roban y matan, de los enfermos, de los pobres y también de los ricos… Jesús nos dice que todos somos hermanos e iguales ante los ojos de Dios…
PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO, pero ¿dónde en el cielo? bueno cuando Jesús habla del cielo va más arriba y nos dice que es como que Él está abrazando todo… Dios es el Amor que nos abraza por entero…

3- SANTIFICADO SEA TU NOMBRE
LUISA: Y ¿cómo te llamas? Otra aclaración, el nombre.
LAURA: Hoy les ponen a los bebes los nombres del artista de moda o del jugador de futbol del que son hinchas, pero en tiempos de Jesús esto no era así, el nombre era algo muy serio, significaba lo que una persona era por dentro o lo que sus papás querían que fuera al crecer.
Vieron qué importante es el nombre… por eso no debemos jugar con el nombre de Dios. Porque si en seguida decimos que hacemos algo en nombre de Dios, hasta Guerras hemos hecho en su nombre, qué vergüenza tendría que darnos!
Así que… santificado sea tu nombre

4- VENGA A NOSOTROS TU REINO
MARIAN: Qué reino será éste si nosotros vivimos en democracia y no tenemos rey?
LAURA: Bueno a ver, cómo te explico? Hace muchos pero muchos siglos, los israelitas no tenían rey, pero cómo veían que los pueblos que vivían alrededor si tenían, se empeñaron tanto en pedirle a Dios uno, que a final Dios se los mandó, y tuvieron reyes para todos los gustos, pero con ésos reyes no les iba muy bien.. y siempre mantuvieron la esperanza del reinado de Dios. Esperaban un Mesías, un elegido del Señor que los convirtiera en un pueblo poderoso y conquistador de todos los pueblos que los rodeaban.
Pero llegó Jesús y cambió todo… Jesús les dijo y nos dice, que el Reino de Dios está aquí.. y les explicó cómo era este Reino…. Un reino sin gente mala, sin explotadores.. Un reino de gente buena, feliz… Un reino de paz y de servicio a favor de los que menos tienen, o sea el mundo que todos soñamos.

5- HAGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO
LUISA: MI VOLUNTAD O SU VOLUNTAD? NO ENTIENDO
LAURA: ojo, cuando decimos la voluntad no es el capricho… porque el capricho es el gusto de uno, caiga quien caiga. Al ver las injusticias que ocurren en el mundo o los accidentes o los desastres naturales o las enfermedades…hay quien piensa en un Dios caprichoso que hace lo que se le ocurre con el mundo y con nosotros… Y nooo, nada que ver..
El mundo funciona con leyes. Por ejemplo, si el hombre poda todos los árboles que no nos extrañe que cambie el clima en el planeta y se produzcan inundaciones o sequías o terremotos.. Entonces después no podemos decir es voluntad de Dios o si Dios existe no tendrían que pasar esas cosas. En realidad, es el hombre, que en vez de progresar destruye la naturaleza. Intentamos dominarla para ser más felices, pero solo conseguimos provocar desastres.
Entonces tenemos que buscar el bien de todos sin creernos los dueños para que la tierra se convierta en cielo, en un paraíso, en el Reino de Dios.

6- DANOS EL PAN DE CADA DIA
MARIAN: Y por qué no pedimos de una vez y para siempre que nos dé el pan?
LAURA: Primero porque el pan se nos pondría duro.. se imaginan… y segundo, porque el pan es más que el pan. El Pan representa todo lo que nos es necesario para la vida… Todo lo que nos ayuda a vivir y nos hace felices, las cosas verdaderamente importantes..

7- PERDONA NUESTRAS OFENSAS COMO NOSOTROS PERDONAMOS A QUIENES NOS OFENDEN
LUISA: Querés rezar? Rezá … Querés perdón? Perdoná.
LAURA: Jesús nos propone que el que quiere rezar que no mire las nubes sino que mire a los demás… Reconciliarse con Dios es amigarse con los demás.. Por eso, perdona nuestras ofensas sí, pero como nosotros perdonamos a los demás…

8- NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACION Y LIBRANOS DEL MAL
MARIAN: Para decir esto tenemos que saber quién es el que nos tienta, pues si queremos que venga su reino y que se haga su voluntad.
LAURA: Los tentadores son todos aquellos que intentan meternos en otro reino diferente y en otras voluntades distintas. Los que ofrecen cielos y paraísos falsos, lujos y sensaciones raras, los nombres de miles de ídolos que nos meten por los oídos, por los ojos para que adoremos sus nombres en vez de los de dios. De esos y del mal, libranos… Señor.

1- Bueno, ya aprendiste a rezar el P.N? qué suerte porque yo todavía no, es algo que se aprende durante toda la vida, desde que nos enseñan de memoria hasta que lo masticamos despacio, frase a frase, palabra a palabra o nos quedamos con una sola palabra como as, dando vueltas a esa palabra a esa frase en el fondo del corazón.

2- Entonces sabés lo que creo, que El único que sabe rezar el P.N es el Hijo y acaso la única manera de aprender es colarnos entre él y el Padre e irlo meditando y viviendo, en la práctica, en la vida de cada día.

domingo, 4 de julio de 2010

SEGUIR A JESÚS: SER SUS MENSAJEROS




GUIA: Chicos…. se acuerdan cuando nos llegó esa carta con un cartero.. una persona que nos traía un mensaje?

Hoy Jesús nos invita a nosotros a ser sus mensajeros y a llevar a otros su mensaje.

Como lo hicimos la semana pasada cuando fuimos al barrio a llevar a otros el mensaje.

Y Saben lo que se necesita para ser su mensajero?

Vamos a descubrirlo.. a través de una canción..
vamos a escucharla y a verla..

CANCIÓN: mensajero de la paz

1- El Señor eligió a sus discípulos los mandó de dos en dos.
2- La cosecha es abundante les dijo el Señor al partir.
3- Pidan al dueño del campo que envíe más obreros a la mies.
4- Cuando entren en una casa saluden anunciando la paz.
5- Cuando entren y no les reciban la paz a ustedes volverá.
6- Quién a ustedes los recibiera me habrá recibido a Mí.

ES HERMOSO VER BAJAR DE LAS MONTAÑAS, LOS PIES DEL MENSAJERO DE LA PAZ...


QUÉ SE NECESITA PARA SER SU MENSAJERO?

Conocer a Jesús
Ser fieles a su Palabra
Amar a Jesús
Ser buenos
Vivir como Jesús
Ser alegres

martes, 25 de mayo de 2010

GUIÓN DINÁMICA PENTECOSTÉS



Fiesta de Pentecostés y Bicentenario de la Patria

Es el Cenáculo… dónde están reunidos los apóstoles…
Lugar de la comunidad reunida.
La Casa nuestra…

( La recibimos … ENTRADA DE LA VIRGEN ) Canción Virgen India – Soledad

Dónde nuestra Madre
Reza, intercede, acompaña, consuela, sostiene
Llena la casa de su ternura y espera junto a nosotros la llegada del Espíritu Santo.

Mientras ingresa la virgen…

Espíritu Santo, Madre Nuestra..
Queremos hacer de nuestra vida, tu casa y de esta gran comunidad,
el lugar dónde Vos vengas a habitar, a vivir…
Gracias por venir junto a nosotros, gracias por tu presencia!!




Al cumplirse el día de Pentecostés….
Pentecostés quiere decir el día 50 y es el nombre de una fiesta judía
Signo: un número 50

Estaban todos reunidos en un mismo lugar….
En la comunidad.. como estamos aquí.
Signo: cartel de TODOS JUNTOS”

Y quedaron todos llenos del Espíritu Santo
Signo: un corazón encendido

Y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el espíritu les concedía expresarse
Signo: la Palabra espíritu en distintos idiomas- chicos esparcidos en el templo.

Quedaron desconcertados porque cada uno los oía hablar en su propia lengua..
El lenguaje que el Espíritu Santo nos trae es el Amor..
Signo: la Palabra Amor en lenguas de fuego

Esto es.. esto significa PENTECOSTES… el momento en el que todos se comprenden y se entienden, como si todos hablaran un mismo lenguaje.. el del amor….

Por eso entre todos decimos… Ven Espíritu Santo!!!
Ven con tus dones, ven con tu luz…!!


ingresan los dones y los chicos…
MUSICAS DE REGIONES DE ARGENTINA.

Ven sobre nosotros… sobre nuestra iglesia… sobre nuestra argentina…

Ven en este Cumpleaños de la Iglesia
y en este cumpleaños de la Patria…
Ven sobre cada una de las provincias y regiones de nuestra argentina…
Ven sobre cada uno de los que habitamos en este suelo argentino..

Ven sobre los que habitan en nuestro sur, en la Patagonia,
Ven sobre los que trabajan
Ven con el don del Entendimiento

Ven sobre los que viven en nuestras pampas, los que trabajan y cultivan los campos,
Ven sobre los que nos gobiernan
Ven con el don del Consejo

Ven sobre los que trabajan en el algodón y con la madera.
Ven sobre nuestras familias
Ven con el don de Ciencia

Ven sobre los alegres habitantes del litoral
Ven sobre nuestros jóvenes
Ven con el don de Piedad

Ven sobre los que viven en las provincias del norte,
Ven sobre nuestros abuelos y abuelas
Ven con el don de Fortaleza

Ven sobre los que trabajan en los viñedos,
Ven sobre los chicos y chicas
Ven con el don del Temor de Dios

Ven sobre los que habitamos las grandes ciudades,
Ven sobre los que están enfermos, los que luchan, los que están solos
Ven con el don de la Sabiduría

Ven sobre todos,
Ven sobre cada uno de los que vivimos aquí en esta Nación.


Queremos pedir al Espíritu que nos ilumine como Nación.
En este Bicentenario de la Patria, queremos que tu Espíritu nos ayude a construir una Patria para todos, una Patria de hermanos.
Por eso queremos ponernos todos de un mismo color celeste blanco.

(Repartimos las cintas y escarapelas y nos unimos las manos)Canción de fondo: Himno Nacional - Jairo

Y así, unirnos, juntar nuestras manos y rezar juntos, la oración por la Patria:

Y cantar el cumpleaños feliz!!!
Ingresa la torta

lunes, 17 de mayo de 2010

DINÁMICA DEL COMPROMISO MISIONERO


Guía:
Se acuerdan que en los domingos que pasaron, recibimos un anuncio, una buena noticia: el amor que Dios nos tiene…? Un gran amor que podemos verlo en todas las cosas buenas y maravillosas que podemos disfrutar.

Sería una pena que esto lo supiéramos sólo nosotros… No estaría bueno que guardáramos estas buenas noticias sólo aquí entre estas paredes y entre nosotros. No les parece?




Sería más lindo si todas las personas pudieran enterarse.!!!

Así todos podrían sentir el gran amor que Dios nos tiene y la gran alegría que nosotros sentimos, al saber que Él nos ama.

Si escucharon bien el Evangelio, Jesús hoy nos dijo algo muy muy importante…: Nos pide que anunciemos a todos que Él nos ama, nos acompaña, nos toma de su mano, nos cuida, Que Él está siempre con nosotros.

Nos pide que vayamos, que salgamos y le contemos a todos, que Él es el gran regalo que Dios tiene para nosotros.

Eso es Misionar…
Por eso decimos que hoy Jesús nos regala una Misión.

Y qué es MISIONAR??
Hay algunos carteles que están hoy en el templo y que nos pueden ayudar:
Los vemos?


Acá pueden leer las palabras todos juntos con los chicos primero y luego leer:
Misionar es SALIR a los otros y ACERCARnos
ANUNCIAR la Buena Noticia
COMPARTIR a Jesús con los que no lo conocen
CAMINAR juntos llevando la Palabra
Y CONTAR..le a todos del Gran Amor de Dios


















Nosotros hoy nos vamos a comprometer a ser MISIONEROS DE JESÚS.
Todos los que estamos hoy aquí porque sería una pena no aceptar un regalo de Jesús…
Por eso ahora, le vamos a pedir a algunos chicos: uno de cada grupo, que por favor, pasen aquí adelante.

• Le vamos a pedir a algunos que por favor tomen en sus manos la Luz: que simboliza ese gran amor de Dios, que queremos llevarle a todos.

• A otros le vamos a pedir que por favor, tomen en sus manos, la Biblia, porque queremos llevarle a los que no están aquí, la Palabra de Dios.

• A los más chiquitos, le vamos a pedir que tomen estos Globos de Colores, representan el Rosario Misionero, porque queremos rezar por cada una de las personas que viven junto a nosotros y no conocen ni saben del amor que Dios nos tiene.

• A los más grandes, le vamos a pedir que reciban la imagen de la Virgen, en su advocación de Itatí, porque Ella es quien nos va a acompañar en la misión y también quien va adelante, abriendo las puertas y moviendo los corazones.

• Finalmente, les pedimos que reciban también la cruz.


Celebrante:

Nos ponemos todos de pie.

Señor Jesús, queremos aceptar esta MISION que hoy nos regalás.
Queremos hacerlo juntos y en COMUNIDAD.
Por eso estamos aquí.
Nos comprometemos a visitar y a llevar a quiénes no te conocen,
la Buena Noticia de tu Gran Amor.
Te ofrecemos nuestras manos, nuestros pies.
Nuestros ojos, nuestros oídos.
Y nuestro corazón.
Amén.


Guía:
Ahora sí, le pedimos que levanten la Cruz. Esta es la Cruz de la Misión y este es nuestro Compromiso Misionero. Un aplauso para todos. Misioneros de Jesús.

miércoles, 5 de mayo de 2010

DIOS NOS ENVIA A SU HIJO PARA SALVARNOS




































DINÁMICA:

- Toc toc…
* Quién es?
- El cartero..
* ¿qué trae?
- Un mensaje…
* Para quién?
- Para los chicos de catequesis…

* A ver … a ver… qué dice este mensaje….?

CHICOS, LOS AMO TANTO
QUE LES ENVÍO A MI HIJO ÚNICO, JESÚS.
FIRMADO: DIOS PADRE

Uy ….! Un regalo de Dios Padre… !!


Guía:


¿Se acuerdan cuando hace unos domingos recibíamos los regalos de Dios: la familia, nuestro cuerpo, nuestra inteligencia, los amigos, la voluntad, toda la creación, libertad y el corazón para amar…?

¿Se acuerdan también de ese otro gran regalo que es para nosotros el Amor de Dios?
Cuando le hacemos un regalo a alguien, le estamos demostrando nuestro cariño y lo mucho que nos interesa…

Y como nosotros… muchas veces con nuestras acciones, nos alejamos del amor de Dios… Dios que nos ama tanto busca siempre hacernos volver a sentir que es ÉL es un Padre muy Bueno y que nos quiere a todos.

Por eso, Dios pensó para los hombres… el regalo más lindo..
su Propio Hijo … JESÚS …

Y ocurrió así…

Un ángel llamado Gabriel se le apareció a una joven llamada María.
y le dijo María, tú has sido elegida por Dios...
tendrás un hijo y le pondrás por nombre: Jesús…

María estaba comprometida con José que era un hombre muy bueno
que también había sido elegido por Dios
para ser el papá de Jesús aquí en la tierra.

cuando ya habían pasado varios meses
María y José iniciaron el camino a Belén
Una pequeña ciudad dónde iba a nacer Jesús

María se preparaba ya para dar a luz
Ellos entraron a la ciudad y llamaron a varias casas
pero no encontraron lugar en ninguna de ellas
Hasta que alguien del pueblo les ofreció un lugar…

Un pequeño pesebre…. Pequeño y pobre… allí nació ÉL
Jesús el Hijo de Dios…

Jesús era lo que necesitábamos para ser hermanos y vivir con alegría siempre.. SÍ ÉL ERA LO QUE NECESITÁBAMOS…


CELEBRACIÓN

Queridos Chicos
Ustedes conocieron y supieron del amor de Dios.
Hoy han recibido la buena noticia de Jesús.

Ahora, con los catequistas
les marcaremos con la Señal de la Cruz.
Con esta marca queremos significar la pertenencia de ustedes a Jesús.
Toda la comunidad, toda esta parroquia y toda la Iglesia los recibe con amor y les ofrece su ayuda.
Que Jesús los proteja con su gran amor.


El celebrante hace el signo de la cruz sobre todos los chicos, sin tocarlos, mientras dice:

Los marco con la Señal de la Cruz, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, para que vivan siempre en Jesús, por los siglos de los siglos. Amén.

Al signar los oídos:
Recibí la señal de la Cruz en los oídos
Para escuchar la voz del Señor.

Al signar los ojos:
Recibí la señal de la Cruz en los ojos
Para ver la luz del Señor.

Al signar la boca:
Recibí la señal de la Cruz en la boca
Para responder a la Palabra de Dios.

Al signar el pecho:
Recibí la señal de la Cruz en el corazón,
Para que Jesús habite y viva en tu corazón

Luego, el celebrante invita a los catequistas a hacer a cada uno de los chicos, la señal de la cruz.
ENTREGA DE LA SEÑAL DE LA CRUZ


domingo, 25 de abril de 2010

DINÁMICA: EL PECADO NOS ALEJA DEL AMOR DE DIOS













EL JUEGO DE LOS DADOS







Guía:
Como vimos en el juego, hay actitudes y acciones que sabemos nos hacen mal y con ellas hacemos mal. Hay cosas que nos acercan al mal y que además nos alejan del amor de Dios.
Nosotros queremos alejarnos de ese mal y acercarnos siempre al amor de Dios. Por eso ahora vamos a prometer abandonar el mal y a aceptar el amor de Dios en nuestros corazones.

El Celebrante llamará a los chicos y les hará estas preguntas y realizará el soplo sobre los chicos.

Celebrante:
Señor, con el soplo de tu boca, aleja el mal y a los espíritus malos de estos chicos y de sus familias. Manda al mal que se retire porque ha llegado tu Reino.

El Celebrante pregunta a los Chicos:

Queridos chicos
¿Prometen abandonar el mal?
Chicos:
Sí, prometemos.

Celebrante:
¿Quieren aceptar el amor de Dios en su corazón?
Chicos:
Sí, queremos.

El celebrante sopla luego suavemente sobre la cara de los chicos.

Para acompañarlos en este camino y ayudarlos siempre a estar cerca del amor de Dios y lejos del mal, queremos entregarles a cada uno, la oración del Ángel de la Guarda. Que él nos proteja y nos libre del mal. Amén.
ANGEL DE LA GUARDA
DULCE COMPANÍA
NO ME DESAMPARES
NI DE NOCHE NI DE DÍA
HASTA QUE DESCANSE EN LOS BRAZOS
DE JESÚS, JOSÉ Y MARÍA.

DINÁMICA: EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO

DIOS TE AMA CON TODO SU AMOR

Guía:
¿ qué es este regalo tan grande que nos ha llegado?
con lo que me gustan a mí los regalos....
a ustedes, ¿les gusta recibir regalos?
alguno puede acercarse a mirar... ?
a ver para quién es?
Ah, ahí creo que tiene una tarjetita...
( la lee ):

PARA LOS CHICOS DE CATEQUESIS SAN MARTIN DE PORRES

ah es para ustedes...
a ver, quién quiere acercarse?
a ver, vengan ustedes....
( elige a algunos chicos que quieran acercarse )

vamos a empezar a abrirlo.. uy esta lleno de regalos....!!!
( van sacando y levantando cada uno van leyendo los regalos)

la familia
los amigos
nuestro cuerpo
la inteligencia
la libertad
la voluntad
la oración
la vida


uy cuántos regalos !!!
y ese tan lindo?

un corazón para amar
para respetar
para servir a los otros...

y este grande grande,
( muestra la caja grande que también es un regalo)

este gran regalo que contiene a todos los otros,
saben qué regalo es?
es el gran regalo del amor de Dios....

y saben ustedes como es ese amor de Dios????
le vamos a pedir al coro que nos enseñe una canción que nos va a decir cómo es ese amor de Dios.....

CORO: EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLLOSO


Al terminar el canto, el celebrante invitará a los catequistas a pasar adelante
y les hará las preguntas.


Celebrante: Invito a los catequistas a venir aquí adelante:
Catequistas, ¿qué piden a la iglesia para estos chicos?
Catequistas: La fe

Celebrante: ¿para qué piden la fe?
Catequistas: Para que pertenezcan a la Iglesia

Celebrante: ¿Están dispuestos a ayudarles a estos chicos -a conocer y a aceptar este amor de Dios que hoy se les ha anunciado?
Catequistas: Sí, estamos dispuestos.

Celebrante: Si están verdaderamente dispuestos a ayudar a estos chicos a conocer y aceptar el amor de Dios y ya que han pedido a la iglesia, la fe para estos chicos, acérquense a recibir un signo de la fe - la luz del Cirio Pascual -.

Que la luz de Jesús ilumine este caminar de ustedes y estos niños dentro de esta comunidad y dentro de la iglesia. Amén.

Bendecimos también aquí
las oraciones de consagración
a la Vírgen:

que María acompañe
nuestro caminar
en esta búsqueda
hacia el gran amor de DIOS!

PRESENTACIÓN DE LOS CHICOS A LA COMUNIDAD Y A LA IGLESIA

PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS CHICOS

Guía:

Al principio Dios creó el cielo y la tierra.
La tierra estaba desierta y sin nada.
Y las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas.

Dijo Dios: haya luz y hubo luz.
Y llamó a la luz, Día y a las tinieblas, Noche.

Dijo Dios: Haya un firmamento en medio de las aguas y que separe a unas aguas de otras. Hizo Dios entonces el firmamento. Y le llamó Cielo.

Luego dijo, júntense las aguas en un solo lugar y aparezca el suelo seco.
Y le llamo Tierra al suelo seco y a la masa de agua, Mares.

Y dijo Dios: llénense las aguas de seres vivientes.
Y creó Dios todos los seres que viven en el agua…

Los bendijo Dios, diciendo: Crezcan, multiplíquense y llenen las aguas del mar.
Y así fue.. El mar se llenó de seres vivientes:

De Peces- Recibimos al Grupo Chispitas de Laura
Delfines – Recibimos al Grupo de Nidia y Argentina
Caracoles- Recibimos al Grupo de Romina y Ramona
Peces –Recibimos al Grupo de Nélida y Noemí
Tortugas del Mar –Recibimos al Grupo de Lorena y Marta
Pingüinos –Recibimos al Grupo de Cristina y Norma
Focas – Recibimos al Grupo de Luisa
Estrella de Mar – Recibimos al Grupo de Lili
Pulpos-Recibimos al Grupo de Andrea
Caballito de Mar- Recibimos al Grupo de Griselda y Lucas
Peces –Recibimos al Grupo de Claudia y Delia
Ballenas- Recibimos al Grupo de Laura


Hoy es el primer día para estos chicos que comienzan este camino que es la Catequesis. Hoy llegan juntos aquí, a esta casa nuestra que es la Parroquia.
A todos queremos recibirlos con un fuerte aplauso…

Ahora, los invitamos a todos ustedes, chicos..
a mirar hacia el Altar y a recibir la bendición…


BENDICIÓN DE LOS CHICOS

Celebrante:
Aunque todavía no gozan de la gracia de los sacramentos, reciban de la Iglesia, ánimo, alegría y paz para el camino que se inicia.

Celebrante:
Extendiendo las manos pronuncia una oración:

Señor, mira a tus servidores,
Que creen en tu Santo Nombre
Y que hoy llegan ante Vos.
Ayúdalos a practicar siempre el bien
Y mueve sus corazones para que,
Recordando tus maravillas y tus mandamientos,
Con entusiasmo,
Busquen siempre todo lo que es tuyo,
Por Jesús, Nuestro Señor.
Amén.


Luego el Celebrante bendecirá a los chicos.

Guía:
Habiendo recibido la bendición y ya de la mano de sus catequistas, los invitamos a ocupar sus lugares, en esta, la Casa de Dios.

MÚSICA DE FONDO: BRISA DEL MAR / SONIDOS DE LA NATURALEZA
MÚSICA PARA EL INGRESO DE LOS CHICOS: VENGAN AMIGOS / MOVICANTO

sábado, 20 de marzo de 2010

SEMANA SANTA 2010




ACOMPAÑAMOS A JESÚS
EN SU PASIÓN Y EN SU PASCUA


Sábado 27 de Marzo:
19.00 hs: MISA Y BENDICIÓN DE RAMOS

Domingo 28 de Marzo:
10.30 hs: BENDICIÓN DE RAMOS Y PROCESIÓN HASTA EL TEMPLO
DESDE ARIJÓN Y BUENOS AIRES
11.00 hs: MISA



Lunes 29 de Marzo:
19.00 hs: CELEBRACIÓN DE LA PALABRA

Martes 30 de Marzo:
19.00 hs: CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Y CONFESIONES

Miércoles 31 de Marzo:
19.00 hs: CELEBRACIÓN DE LA PALABRA

Jueves 1 de Abril:
19.00 hs. SANTA MISA (LAVADO DE LOS PIES)
De 20 a 22 hs: ADORACIÓN A JESÚS EUCARISTÍA

Viernes 2 de Abril:
17.00 hs. ADORACIÓN DE LA CRUZ
20.00 hs. VÍA CRUCIS POR LAS CALLES DEL BARRIO
(SI LLUEVE SE HARÁ EN EL TEMPLO)

Sábado 3 de Abril:
20.00 hs. MISA DE VIGILIA PASCUAL

Domingo 4 de Abril:
11.00 hs MISA DE RESURRECCIÓN


Catequesis 2010 - Inscripciones

INSCRIPCIONES
CATEQUESIS 2010
Comunión y Confirmación

EN LA PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES
JUEVES 25 DE MARZO A LAS 17 HS
VIERNES 26 DE MARZO A LAS 17 HS
SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 10 HS

EN LA CAPILLA VIRGEN DE ITATI
SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 10 HS


Catequesis 2010 - Fechas Especiales

16/5 Ascención – Misa de Envío a la Misión

23/5 Pentecostés – Encuentro EJAP 2010 / 12 hs

29/5 Misión a Itatí / 10 hs (Sábado)

30/5 Santísima Trinidad

6/6 Corpus Cristi

13/6 Consagración de las Familias y los Chicos a los Sagrados Corazones de Jesús y de María (V11/6 Sagrado Corazón de Jesús y S12/6 Inmaculado Corazón de María)

27/6 Entrega de María Misionera a las Familias - 3/7 Misión a Itatí (Sábado)

9/7 Fiesta de NS de Itatí – Capilla de Itatí


Catequesis 2010 - Fechas Iniciales

FECHAS INICIALES

6/3 Reunión Inicial de Catequesis / 17 hs

22/3 Inicio de la Catequesis – 2º Año

25, 26 y 27 /3 Inscripción de la Catequesis – 1º Año / 17 hs y 10 hs

28/3 Domingo de Ramos

31/3 Reunión Inicial con Padres de 1º Año de Comunión / 19.30 hs.

4/4 Domingo de Pascua

11/4 Encuentros Iniciales de Catequesis 1º Año de Comunión / 10 hs
CONSAGRACIÓN DE LA CATEQUESIS A MARÍA

18/4 Encuentros Iniciales de Catequesis 1º Año de Comunión /
ENTREGA DEL PADRE NUESTRO

25/4 Encuentros Iniciales de Catequesis 1º Año de Comunión /
ENTREGA DEL ANGEL DE LA GUARDA

2/5 Encuentros Iniciales de Catequesis 1º Año de Comunión /
ENTREGA DEL AVE MARÍA

9/5 Misa de Bautismos y de Ingreso a la Comunidad de los Chicos de 1º de Comunión
BAUTISMOS


Catequesis 2010- Lineamientos Generales

Parroquia San Martín de Porres
ROSARIO, ARGENTINA

2010- anticipar la aurora: construir la esperanza

Como CATEQUISTAS,
Nos proponemos cuatro RETOS TAREAS DESAFÍOS:

1. El desafío de la comunidad. Por una catequesis permanente de las comunidades y que se extienda a la comunidad como tal.

2. El desafío de la diversidad. Por una catequesis diversificada que ofrezca variados caminos para avanzar en la fe. Catequesis específicas y diversificadas, que a su vez, enriquezcan la catequesis comunitaria.

3. El desafío de la misión. Toda catequesis es inevitablemente misionera.

4. El desafío de una catequesis inicial de tipo iniciático. Una catequesis de tipo kerigmático que parta del primer anuncio de la Buena Nueva.